Descubrí a Brassaï hace ya unos cuantos años con motivo de la exposición que organizó la Fundació Foto Colectania titulada Ressonàncies.Brassaï-París/Colom-Barcelona en la que se establecía una conexión entre los trabajos de Brassaï (Braçov 1899-París 1984), uno de los grandes mitos de la fotografía del siglo XX, con la obra de Joan Colom (Barcelona, 1921) Premio Nacional de Fotografía en 2002.
Brassaï, de origen húngaro se estableció en 1924 en París, ciudad en la que a partir de los años 30 se encargará de retratar como nadie. Como dijo su amigo Henry Miller se convirtió en “El ojo de París”, pero de un París diferente, el París nocturno y canalla, un mundo de luces y sombras, prostíbulos, matones, travestidos, enamorados, borrachos y mendigos.
Su primer libro Paris de nuit (1933) supone un éxito enorme entre el activo círculo cultural de la ciudad y recoge una serie magnífica de fotografías nocturnas de la capital francesa.
Además de fotos del lado sórdido de París, también produjo escenas de la vida social de la ciudad, sus intelectuales, su ballet y grandes óperas. Fotografió a muchos de sus amigos artistas, incluidos Salvador Dalí, Pablo Picasso, Henri Matisse,Alberto Giacometti y a muchos de los prominentes escritores de la época como Jean Genet y Henri Michaux.
Para saber más: http://www.babab.com/no03/george_brassai.htm
“La noche sugiere, no enseña.
La noche nos encuentra y nos sorprende por su extrañeza; ella libera en nosotros las fuerzas que, durante el día, son dominadas por la razón…”
(Brassaï)
Un comentario en «Brassaï, Paris de nuit»