Se acaba el año y como es tradición ya en Mr. Domingo, hacemos un repaso del Top 10 cultural del año, básicamente de cine y televisión. Algunas cosas son más obvias que otras pero espero que os sirva como recomendación para una tarde de asueto.
La última película de Ken Loach es una vuelta a sus orígenes de las desgracias sociales del extraradio escocés pero con un toque de humor y positivismo muy interesante para los tiempos que corren. Película muy divertida y con personajes entrañables.
Uno de los descubrimientos del año ha sido esta película noruega de ritmo frenético y fantástico argumento. Un film noir de los de antes, con personajes siniestros, sangre, idas y vueltas argumentales y unos paisajes exquisitos. Muy recomendable.
Otra de las curiosidades que he descubierto este año es esta película serbia basada en hechos reales que describe la manifestación por el orgullo gay celebra en Belgrado en 2010. En ella, mediante dosis de humor negro muy balcánico, nos adentramos en la violenta realidad social del colectivo gay en Serbia y sus enormes dificultades para ganar visibilidad. De soslayo también navegamos en las pantanosas tierras de la postguerra yugoslava y esas heridas que aun no han cicatrizado.
Una fantástica historia de amor de ciencia ficción contada con delicadeza y a la vez tempo dramático. La historia de como puede sobrevivir el amor cuando todo va desapareciendo a tu alrededor.
Polanski y su genialidad, adaptando una obra de teatro en una sola habitación y con una premisa muy sencilla: discutir sobre un pequeña riña entre dos niños. A partir de ahí se desata un genial torbellino de emociones que pone patas arriba a todos los personajes. Además es muy divertida.
Western español crepuscular, es una definición bastante difícil de digerir pero lo cierto es que el resultado de este film es maravilloso. Extraordinarias interpretaciones y una fotografía absolutamente impresionante.
Submarine es una película británica que pasó más bien despercibida pero que tiene esas cosas que tanto atraen al cine indie, un adolescente y sus primeros escarceos amorosos. Contado con gracia y ese aire personal que le da su director, que se da un toque muy interesante a lo Wes Anderson.
«Another Earth» es una curiosa película aparentemente fantástica y de poco presupuesto que poco a poco se va transformando en un melodrama muy personal. Confluyen en ella las dos vertientes: grandes discursos trascendentales con pequeños dramas de la vida cotidiana. Muy recomendable.
Este año he desarrollado con desmesura mi adicción a las series, por lo que se me hace difícil destacar solo una. Ha sido un año de grandes temporadas en Boardwalk Empire, Sons Of Anarchy, Breaking Bad o Big Bang Theory, pero me gustaría destacar especialmente la más relevante: «Black Mirror«. Se trata de una miniserie de tres capítulos que supone un super «zasca» a la sociedad digital en la que vivimos, tres capítulos en los que se desgrana con saña y muy mala baba desde la política, a la televisión o las redes sociales. Sencillamente excelente. Otra de mis recomendaciones del año sería The killing, fantástica serie policíaca y Copper, cuya primera temporada se queda en un así así, pero que solo por su ambientación en el Nueva York post guerra civil, bien vale la pena.
Por último os dejo una lista de Spotify con algunos de los temas más relevantes del año en mi particular gramola digital.
Quizás también os pueda interesar:
Muy bien mr_domingo muy selecto todo
gracias debru, ya os pasaré las pelis si queréis 🙂