El 7 de enero de 1839 se presentó en la Academia de las Ciencias de París un invento que revolucionaría el mundo: el daguerrotipo de Louis Daguerre. Nacía la fotografía y dos catalanes estaban en París para admirar tan sorprendente innovación. Pere…
Etiqueta: fotografía
Cuando Howard Carter y Lord Carnarvon entraron el 4 de noviembre de 1922 en la tumba intacta de Tutankamón (la célebre KV62) iban acompañados de un miembro de la exposición desconocido, pero cuya misión era excepcionalmente importante, su fotógrafo Harry Burton. La labor de este técnico…
El mundo de principios del siglo XX era aún un terreno allanado para filantropos idealistas como Albert Khan, un riquísimo banquero francés de origen judío que llevó su sueño de fotografiar el mundo entero a color hasta los confines de…
Descubrí a Brassaï hace ya unos cuantos años con motivo de la exposición que organizó la Fundació Foto Colectania titulada Ressonàncies.Brassaï-París/Colom-Barcelona en la que se establecía una conexión entre los trabajos de Brassaï (Braçov 1899-París 1984), uno de los grandes mitos…
El fotógrafo sudafricano Pieter Hugo se ha pasado el último año fotografiando un basurero de material informático obsoleto en Ghana. El resultado son unas impactantes imágenes que resaltan la deleznable contribución occidental al progreso de África. La zona, situada en…
Hay veces que los pequeños detalles, ese apropiado destello en ese preciso instante que capturas en tu mente, te atrae y te fascina dentro de su simplicidad. Ese es el recurso que utiliza Gonzalo López en su fotografía, inmortalizar…
Erich Salomon (1886-1944) fue un fotógrafo alemán considerado como el padre del fotoperiodismo moderno. “El rey de la indiscreción” como le bautizó Aristide Briand, Ministro de Exteriores francés (en la imagen superior), estudió Derecho en Munich y se inició en…
La película “Gangs of New York” de Martin Scorsese nos mostró hace unos años una imagen fascinante, violenta y tenebrosa de la ciudad de Nueva York, lejos de la mítica ciudad que nunca duerme que todos admiramos hoy en día….
Antoni Arissa es uno de esos curiosos casos de talento desperdiciado por la llegada de la Guerra Civil, un conflicto fratricida que no sólo se llevó por delante la vida de cientos de miles de personas sino que dejó a…
Hojeando el libro La Barcelona de Roisin dedicado a este fotógrafo francés que retrató la Barcelona del cambio de siglo he descubierto un espacio para mi desconocido y realmente muy interesante: los Banys de Sant Sebastià. Inaugurados en 1928 en…